Envío gratis a todo el país, a partir de los $40.000

ESPONJA LUFFA - RECTANGULAR


Medida: 12cm lago x 8cm ancho

Precio por 1 unidad.


LUFFA PRENZADA Y COCIDA RECTANGULAR. CON COLGADO


¿Qué es la esponja Luffa?


La planta luffa procede de una planta tropical, originaria del sudeste asiático, cuyos frutos (luffa) miden unos 30 centímetros y presentan un sabor muy similar al del calabacín. En España se ha empezado a cultivar con el ánimo de abastecer de esponjas naturales y sostenibles al mercado.


¿Para que sirven?


Los usos de la luffa son muchísimos. Sirve como:



  1. Esponja para el baño: Tu piel se merece algo mejor que una esponja de plástico.
  2. Anticelulítico: Las fibras de la esponja de luffa favorecen la activación del riego sanguíneo al masajear la piel húmeda. 
  3. Exfoliante facial y corporal: Usa una esponja de luffa para aplicar una suave exfoliación en cara y cuerpo gracias a sus fibras naturales.
  4. Facilita la depilación: La acción exfoliante de las esponjas de luffa permite eliminar el vello enquistado del cuerpo reduciendo infecciones y facilitando la depilación.
  5. Esponja de cocina: Las esponjas comerciales son altamente contaminantes para el medio ambiente, dado que son una fuente continua de generación de microplásticos que llegan al mar a través de los desagües. Las esponjas de luffa son perfectos para lavar los platos, la cocina y toda la casa. Una vez que cumplió su ciclo, enterrar bajo tierra. ¡Ideal para el compost!.
  6. Jabonera: Después de su uso, deja tus jabones, champús o incluso desodorante sólido encima de un trozo de luffa seco. Sus fibras permitirán que drene el exceso de agua y se seque correctamente, algo súper importante para que duren más sin perder sus propiedades.


Propiedades y beneficios de las esponjas Luffa:


No solo criterios medioambientales animan a su consumo, pues también ofrecen infinidad de beneficios para nuestra piel. En concreto, podemos destacar los siguientes:



  • Exfolian la piel de manera natural.
  • Eliminan las células muertas, los poros se liberan y los tratamientos cosméticos penetran mejor.
  • Las esponjas luffa faciales previenen la aparición de espinillas y puntos negros
  • Estimulan la circulación.
  • Combaten la acumulación de grasa y, por lo tanto, la celulitis.
  • Previenen el vello enquistado.

ESPONJA VEGETAL LUFFA - RECTANGULAR

$10.000,00

Ver formas de pago

Calculá el costo de envío

ESPONJA LUFFA - RECTANGULAR


Medida: 12cm lago x 8cm ancho

Precio por 1 unidad.


LUFFA PRENZADA Y COCIDA RECTANGULAR. CON COLGADO


¿Qué es la esponja Luffa?


La planta luffa procede de una planta tropical, originaria del sudeste asiático, cuyos frutos (luffa) miden unos 30 centímetros y presentan un sabor muy similar al del calabacín. En España se ha empezado a cultivar con el ánimo de abastecer de esponjas naturales y sostenibles al mercado.


¿Para que sirven?


Los usos de la luffa son muchísimos. Sirve como:



  1. Esponja para el baño: Tu piel se merece algo mejor que una esponja de plástico.
  2. Anticelulítico: Las fibras de la esponja de luffa favorecen la activación del riego sanguíneo al masajear la piel húmeda. 
  3. Exfoliante facial y corporal: Usa una esponja de luffa para aplicar una suave exfoliación en cara y cuerpo gracias a sus fibras naturales.
  4. Facilita la depilación: La acción exfoliante de las esponjas de luffa permite eliminar el vello enquistado del cuerpo reduciendo infecciones y facilitando la depilación.
  5. Esponja de cocina: Las esponjas comerciales son altamente contaminantes para el medio ambiente, dado que son una fuente continua de generación de microplásticos que llegan al mar a través de los desagües. Las esponjas de luffa son perfectos para lavar los platos, la cocina y toda la casa. Una vez que cumplió su ciclo, enterrar bajo tierra. ¡Ideal para el compost!.
  6. Jabonera: Después de su uso, deja tus jabones, champús o incluso desodorante sólido encima de un trozo de luffa seco. Sus fibras permitirán que drene el exceso de agua y se seque correctamente, algo súper importante para que duren más sin perder sus propiedades.


Propiedades y beneficios de las esponjas Luffa:


No solo criterios medioambientales animan a su consumo, pues también ofrecen infinidad de beneficios para nuestra piel. En concreto, podemos destacar los siguientes:



  • Exfolian la piel de manera natural.
  • Eliminan las células muertas, los poros se liberan y los tratamientos cosméticos penetran mejor.
  • Las esponjas luffa faciales previenen la aparición de espinillas y puntos negros
  • Estimulan la circulación.
  • Combaten la acumulación de grasa y, por lo tanto, la celulitis.
  • Previenen el vello enquistado.

Mi carrito